top of page
Search

Trabajar con pasión

  • Catalina de Greiff
  • Sep 14, 2016
  • 4 min read

Llega un momento en el que debes empezar a hacer lo que realmente quieres. Busca un trabajo que te guste, saltarás cada mañana de la cama con fuerza. Creo que estás cometiendo una locura si coges trabajos que no te gustan simplemente porque quedarán bien en tu currículum. ¿No sería eso como ahorrar sexo para cuando seas un anciano? – Warren Buffet

La mayoría de las personas que conozco asumen que si hay alguien feliz en el trabajo en este planeta soy yo. Esta suposición es fácil de entender: mi compañía se llama Rumbo a la Felicidad, dicto seminarios y clases sobre felicidad y bienestar. Me gano la vida ayudando a las personas a ser más felices cada día, lo cual es una de las formas más sencillas de subir los niveles de felicidad. Por lo tanto piensan que debo estar feliz a todas horas!! Pero eso no es vedad. Ser un empresario es una de las cosas más difíciles que uno puede hacer: largas horas de trabajo, estrés por la incertidumbre, es parte del diario vivir.

Todo ello implica que para estar feliz en mi trabajo debo ser consciente de cada cosa que hago y sentimiento que experimento. Así como se necesita práctica para ser un buen deportista, para ser feliz se requiere de constancia y perseverancia. Pero la evidencia es clara, diversos estudios de psicología positiva demuestran que hay ciertos pasos que debemos realizar para sentirnos más felices y positivos, tampoco requiere efectuar grandes cambios.

Las siguientes son actividades que se pueden practicar para ser más feliz en el trabajo.

  1. Encontrar significado en la labor realizada. Los empleados deben saber que su trabajo tiene sentido y un impacto positivo en la empresa.

  2. Decorar su sitio de trabajo. Ya que permanecemos la gran mayoría de nuestro tiempo en la empresa, nuestro sitio de trabajo debe ser amable y reflejar nuestra manera de ser.

  3. Un amigo en el trabajo. Las investigaciones confirman que las personas que tienen un buen amigo en el trabajo, se sienten más satisfechas, disfrutan sus actividades laborales y tienen sentido de pertenencia.

  4. Sonreír. Algo tan simple y sencillo como sonreír puede aumentar la felicidad en el trabajo pues nuestra mente libera neuropeptidos (ayudan a combatir el estrés) y liberamos dopamina, endorfina y serotonina (hormonas del placer y la felicidad).

  5. Dejar los problemas personales en el hogar. Debemos aprender a dejar los problemas familiares en la casa de tal modo que no afecte nuestra labor en la empresa.

  6. Pensar en el futuro. Tomarás mejores decisiones y estarás más satisfecho si sabes que la mayoría de las cosas que realizas laboralmente tienen significado y proyección en tu vida.

  7. Agradecer. Expresar gratitud en el empleo nos abre las puertas a la abundancia, reconocemos que hemos recibido una cantidad de beneficios y por ello nuestra conducta y la de los demás cambia.

  8. Sacar un tiempo para respirar. Es muy fácil sentirse agotado durante la jornada laboral, así que un momento dedicado exclusivamente a la respiración trae inmensos beneficios emocionales y físicos.

  9. Alimentarse saludablemente. Una alimentación balanceada y una buena hidratación puede ayudar en los niveles de energía y actitud en las horas de trabajo.

  10. Mantener el sitio de trabajo ordenado. Tener tu escritorio ordenado te hace más eficiente y productivo.

  11. Evitar la multitarea. La multitarea nos hacen sentir eficientes, cuando en realidad lo que estamos haciendo es repartiendo nuestra atención en varias actividades. Esto simplemente significa que estamos haciendo varias cosas mal y a la vez, por lo cual todo toma más tiempo. Si por el contrario, concentramos nuestra atención en lo que estamos haciendo, seremos más conscientes de todas nuestras acciones. No estoy diciendo que hacer un montón de cosas al mismo tiempo sea malo, pero inhabilita apreciar plenamente el momento presente.

  12. Aceptar a los demás como son. Normalmente es bien difícil cambiar nuestra manera de ser, así que aun más es cambiar a las otras personas. Aprendamos a aceptar a la gente como es y verle las virtudes a cada cual.

  13. Ejercicio. Así sea solamente 10 minutos de actividad física provee un sin número de beneficios físicos y mentales.

  14. Pensar positivamente. Antes de retirarte de tu sitio de trabajo, escribe 3 cosas positivas que te sucedieron durante el día. Normalmente nos suceden alrededor de 10 cosas buenas pero nos quedamos rumiando la “mala” durante toda la jornada.

Mira tu trabajo como un juego: la vida está destinada a ser divertida y si vas a pasar un tercio de la misma en el trabajo, debes aprender a disfrutarla al máximo!!

Acompáñame en las diferentes redes sociales para poderte entregar mensajes positivos, de felicidad, amor y abundancia. Siempre encontrarás ejercicios prácticos para ayudarte a mejorar tu bienestar y cultivar una vida feliz y más saludable. Por favor comparte este mensaje para que otras personas se beneficien también. Muchísimas gracias por ser parte de esta comunidad y ojalá compartas tus opiniones en los comentarios.

No eres suscriptor todavía? Regístrate para recibir diariamente mis mensajes.

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
bottom of page