top of page
Search

Hábitos perjudiciales para la felicidad en el trabajo

  • Catalina de Greiff
  • Jan 30, 2017
  • 2 min read

En este momento algunas de las resoluciones de fin de año han comenzado a desaparecer. Ya estamos llegando a febrero y el trabajo comienza nuevamente a acumularse. La clase de yoga que tomamos los primeros días de enero fue fabulosa, la siguiente semana llegamos apenas a tiempo, pero la de la próxima semana probablemente no podamos asistir (y eso que tenemos muy buenas excusas para no hacerlo!!).

Eso no es grave, aún a las personas más productivas les cuesta trabajo mantener las resoluciones de fin de año. Mantener cambios y hábitos duraderos es difícil. Algunas compañías multinacionales tienen varias recomendaciones para dejar atrás los malos hábitos. A continuación algunos de esos trucos.

  1. Llevar celulares a las reuniones: Procurar dejar el dispositivo en modo “no molestar” para evitar interrupciones y estar presente en las discusiones de la reunión. Este momento es importante y lo demás puede esperar.

  2. Almorzar en la oficina: Es muy sencillo almorzar sólo frente al computador cuando se tiene tanto trabajo por delante. Pero dejar un momento a un lado para sentarse con los colegas de trabajo puede servir para despejar la mente, escuchar cosas agradables y compartir ese momento con personas interesantes.

  3. Evitar contestar todo por email: siempre es mejor responder las inquietudes en persona o por Face Time. Cuando alguien hace una buena labor, es importante hacer el esfuerzo de felicitarlas en persona, no a través de un correo impersonal.

  4. Evitar suscripciones innecesarias: Generalmente tomamos mucho tiempo mirando nuestro inbox y todos los correos que recibimos. Si algunos de ellos no encontramos útiles, debemos dejar a un lado la suscripción, de esta forma estaremos concentrando nuestra atención en las cosas importantes.

  5. Memoria a corto plazo: Utilizar notas post-it o notas pequeñas con el fin de recordar asuntos importantes. Otra alternativa es utilizar la aplicación de Calendar para tener alertas importantes. De esta forma nos volvemos más eficientes día tras día.

  6. Dormir poco: Dormir bien ayuda a consolidar la memoria, pero también a reorganizar la información y a extraer los datos más relevantes. Adicionalmente incrementa la creatividad, ayuda a perder peso, mejora la memoria, protege el corazón y reduce la depresión.

  7. Perfeccionismo: El perfeccionismo es una fuente importante de estrés. Establecer estándares razonables y aprender a estar de acuerdo con lo “suficientemente bueno” nos ayuda a mantener las cosas en perspectiva. Voltaire tenia razón cuando dijo: “Lo perfecto es enemigo de lo bueno”, es mucho mejor tener algo bien hecho, que nada en busca de la perfección.

Acompáñame en las diferentes redes sociales para poderte entregar mensajes positivos, de felicidad, amor y abundancia. Siempre encontrarás ejercicios prácticos para ayudarte a mejorar tu bienestar y cultivar una vida feliz y más saludable. Por favor comparte este mensaje para que otras personas se beneficien también. Muchísimas gracias por ser parte de esta comunidad y ojalá compartas tus opiniones en los comentarios.

No eres suscriptor todavía? Regístrate para recibir diariamente mis mensajes.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
bottom of page